El sonido como terapia: el gong vuelve a mi camino
      
        
          
            Hace un tiempo viví mi primera iniciación con el sound healing y descubrí el poder de los gongs, los cuencos tibetanos y de cuarzo. Aquello abrió una puerta que marcó el inicio de este camino.
Hoy, tras este reencuentro en Tailandia, siento que el círculo se ha cerrado y que el gong ocupa ya un lugar central en mi vida y en mi práctica. Lo que en su momento fue un inicio, hoy es una certeza madura: el sonido forma parte de mi misión terapéutica.
            
              Leer más
            
           
        
      
      
      
    
  
    
      
        
      
      El poder transformador del sonido: Mi viaje a través del Sound Healing
      
        
          
            Los beneficios del Sound Healing son innumerables. A través de las vibraciones y frecuencias sonoras, se puede acceder a un estado profundo de relajación, reducir el estrés y la ansiedad.
Cada sonido nos conecta con lo más profundo de nuestro ser, ayudándonos a desbloquear emociones estancadas, revitalizando nuestra mente y cuerpo. Los instrumentos como los gongs y los cuencos trabajan en diferentes niveles de conciencia, armonizando nuestro estado físico y emocional. El Sound Healing no solo sana, también transforma, llevándonos hacia una mayor conexión con nosotros mismos.
            
              Leer más
            
           
        
      
      
      
    
  
    
      
        
      
      2º Aniversario BALAM 
      
        
          
            Para el aniversario de Balam, me puse a soñar a lo grande. Cada detalle y cada idea la vivía y compartía con ilusión. Mi carpeta de Pinterest echaba humo. Es allí donde busco mucha inspiración y replico algunas ideas que encuentro, aunque a veces reconozco que mi mente quisiera hacerlo todo.
La cuestión es que hoy, viendo con perspectiva, no cambiaría nada porque todo salió perfecto, divino diría yo.
            
              Leer más
            
           
        
      
      
      
    
  
    
      
        
      
      Bajo el cielo de Colombia
      
        
          
            Un viaje a la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia conocida como el corazón del mundo, para hacer una inmersión profunda en la cosmovisión Indígena y en sus tradiciones, en un encuentro del lenguaje secreto de las plantas y la sabiduría sagrada.
            
              Leer más
            
           
        
      
      
      
    
  
    
      
        
      
      Mi historia con el Cacao
      
        
          
            Porque el cacao es una de mis herramientas favoritas para conectar con el proceso creativo. Me permite poner mi energía y mi sentir, en mi intención, en mi corazón. Me he dado cuenta que conectarme desde ese espacio me conecta con mi vulnerabilidad y mi poder personal y así expresarme con completa autenticidad. El cacao es magia pura. Me armoniza a nivel emocional y espiritual, dejando a un lado el ruido de la mente.
            
              Leer más
            
           
        
      
      
      
    
  
    
      
        
      
      La importancia del autocuidado 
      
        
          
            Incorporar estos hábitos de vida de cuidado personal no es más que recuperar nuestro modo esencial de funcionamiento como seres humanos: convivir de manera respetuosa con nosotros mismos y, por ende, con nuestros semejantes y con la naturaleza.
Cuidar de ti mism@ es una responsabilidad permanente que tiene importantes repercusiones en el estado de salud y la calidad de vida de las personas, especialmente en la realización de actividades de la vida diaria que van más allá de suplir las necesidades básicas como alimentarse, dormir, etc.
            
              Leer más
            
           
        
      
      
      
    
  
    
      
        
      
      La prisa por vivir
      
        
          
            La "prisa por vivir" es, hoy, una nueva epidemia. El ansia de llegar cuanto antes a un “estatus” a una meta, a un sueño o simplemente a un “debería” suele generarnos una agitación y una inquietud que muchas veces acaba convirtiéndose en trastornos de ansiedad.
Nos iría mejor y sufriremos menos si recordamos y damos valorar la importancia de la espera, saber que el día que plantamos la semilla, no es el día que recogemos el fruto,.
            
              Leer más
            
           
        
      
      
      
    
  
    
      
        
      
      La regulación emocional 
      
        
          
            La autorregulación emocional es una capacidad que tenemos todas las personas.
Es una herramienta muy necesaria a la hora de enfrentarnos al mundo.
Una regulación y gestión adecuada de las emociones nos permite transitar situaciones o momentos estresantes o desagradables y dar respuestas más adaptativas.
            
              Leer más
            
           
        
      
      
      
    
  
    
      
        
      
      Como llevar una vida Slow 
      
        
          
            Slow life significa literalmente “vida lenta”. El término engloba, más allá de una simple tendencia, toda una filosofía de vida, contemplando todo tipo de aplicaciones prácticas para bajar el ritmo en distintos ámbitos vitales: en las relaciones personales, en el trabajo, en el tiempo de ocio, en la alimentación, en la práctica del deporte, etc.
            
              Leer más
            
           
        
      
      
      
    
  
    
      
        
      
      Aceptar la vulnerabilidad
      
        
          
            Nuestro valor más preciado es aquel que nos dota de coraje para aceptar que no somos perfectos. 
Ser amables y compasivos con nosotros mismos es algo que debemos cultivar y practicar a diario.
La vulnerabilidad nos genera rechazo, vergüenza y miedo; cuando nos dejamos arrastrar y convencer por ese miedo a no ser aceptados y/o ser criticados y rechazados por los demás. 
            
              Leer más
            
           
        
      
      
      
    
  
    
      
        
      
      Los beneficios de la gratitud
      
        
          
            La gratitud puede ser no solo una extensión de la felicidad, sino que también está demostrado que es muy beneficiosa para nuestra salud en sus de múltiples dimensiones.
La sensación de agradecimiento activa el sistema nervioso parasimpático y nos permite relajarnos y disfrutar de manera más plena de la vida.
            
              Leer más
            
           
        
      
      
      
    
  
    
      
        
      
      La Autocompasión
      
        
          
            “Cuando sufrimos, cuidar de nosotros mismos como nos gustaría cuidar a alguien que de verdad amamos. La autocompasión incluye: bondad hacia uno mismo, un sentido de humanidad compartida y mindfulness.” Kristin Neff.
La autocompasión es tomar conciencia de la experiencia que estamos viviendo, aceptarla como parte de nuestra existencia (por mucho dolor que nos genere) e intentar trasnsitarla con gestos de amor y sobretodo amabilidad, hacia uno mismo, de la misma manera que haríamos con un ser querido.
            
              Leer más
            
           
        
      
      
      
    
  
    
      
        
      
      La Aceptación 
      
        
          
            La aceptación no debe ser confundida con rendirse o pasar de todo.
La actitud de apertura, tiene un carácter flexible y también activo. Aceptar no significa aguantar, apechugar, resignarse o soportar. No significa dejar las cosas como están, si es posible y depende de nosotras cambiarlas.
Significa abrazar las experiencias tal y como son en el presente, porque así elegimos hacerlo.
            
              Leer más
            
           
        
      
      
      
    
  
    
      
        
      
      Entrenar la atención en un mundo acelerado 
      
        
          
            Entrenar nuestra atención y dirigirla resulta cuanto menos fácil, especialmente en un mundo donde vivimos acelerados, hiperconectados y nuestra atención se alejan del momento presente.
Los infinitos pendientes en nuestra to do list, en la bandeja de entrada del email, las stories y reels de nuestro instragram… Vivimos rodeados de distracciones constantes.
            
              Leer más
            
           
        
      
      
      
    
  
    
      
        
      
      Lo que necesitas saber sobre la autoestima
      
        
          
            Consideran la autoestima como la causa de los problemas y acuden a la consulta buscando mejorarla para darle un rumbo a su vida y encontrar soluciones a su autoestima. Está ampliamente extendida la creencia de que la autoestima es un factor causal de nuestras dificultades y sin embargo ¿Es realmente así cómo funciona la autoestima?
            
              Leer más
            
           
        
      
      
      
    
  
    
      
        
      
      ¿Pensar o tener pensamientos?
      
        
          
            Inevitablemente el lenguaje humano es una espada de doble filo. Nos ayuda a crear mapas y modelos del mundo, predecir y planificar a futuro, compartir conocimiento, aprender del pasado, imaginar cosas que nunca existieron y crearlas, desarrollar reglas que guían nuestro comportamiento efectivo, entre otras ventajas. Pero el lenguaje tiene también su lado oscuro: lo usamos para hacer hincapié y “revivir” eventos dolorosos del pasado, para asustarnos al imaginar eventos futuros catastróficos, para comparar, juzgar, criticar y condenarnos a nosotros mismos y a los demás y para crear reglas que pueden resultar restrictivas o destructivas.
            
              Leer más
            
           
        
      
      
      
    
  
    
      
        
      
      Tu niño/a interior
      
        
          
            Si cuando éramos niños vivimos experiencias intensas que nos hicieron sentir tristes, solos, incomprendidos, desamparados, avergonzados, furiosos o asustados, y, por el motivo que fuera, no fueron adecuadamente atendidas, validadas y/o reguladas, probablemente dejaran en nosotros una huella difícil de borrar. En la mayoría de las ocasiones, es en el presente donde estas experiencias dolorosas previas no resueltas generan que nuestros niños y niñas interiores reaparezcan para hacernos saber que siguen dolidos. Entonces, es cuando empezamos a pensar, sentir y actuar desde su dolor, convirtiéndonos de nuevo en esos niños y niñas.
            
              Leer más
            
           
        
      
      
      
    
  
    
      
        
      
      Arteterapia ¿Qué es y para qué se utiliza?
      
        
          
            La expresión emocional a través del arte resulta una potente herramienta para cultivar aspectos como la autoestima, la creatividad, la regulación emocional y el estado de conciencia, entre otros. Y lo mejor es que no es necesario tener talento como artista para poder beneficiarte de los aspectos positivos que esta terapia puede ofrecerte.
            
              Leer más
            
           
        
      
      
      
    
  
    
      
        
      
      Minimalismo y psicología
      
        
          
            El minimalismo emocional enfatiza en soltar todo aquello que mentalmente nos consuma tiempo y energía, con el fin de ser más prácticos, vivir en el momento presente y poder generar un mayor estado de bienestar donde es más fácil que encontremos calma y fluyan emociones más saludables y funcionales.
Encontrar la calma y bienestar a través del minimalismo es posible, sólo hace falta que te lo propongas y lo incluyas en tu proceso de crecimiento personal.
            
              Leer más
            
           
        
      
      
      
    
  
    
      
        
      
      Aprender a soltar 
      
        
          
            Solemos pensar que desapegarse solo va asociado a la pérdida, una experiencia que, además, vivimos de una manera muy angustiosa. Pero desapegarse, en realidad, tiene un significado mucho más amplio. Aprender a soltar, a dejar ir, a abrir la mano, dejando partir aquello que ya no puede permanecer, libera en nuestro interior un espacio por el cual se podrá filtrar la luz.
            
              Leer más